Cuaderno… Semana seis. Primavera existe

“Primavera, / muchacha, / te esperaba!” (Neruda)

Texto: Javier Cuesta Fotos: Secundino Pérez y Javier Cuesta

Lunes. Desde el bautismo de la criatura como si fuese otra mascota olímpica (Covi-d) se habla de PCRs, SARS, EPIS, ERTES, desescalada, triaje, respiradores, test, protocolos, aplazar la curva, asintomáticos, inmunidad adquirida… Siglas y conceptos que debemos manejar con soltura, como si las conociéramos de toda la vida, o de lo contrario somos unos ilustres ignorantes en pandemias. Palabras nuevas para un tiempo nuevo.

M. Dicen que dormimos mal estos días y es verdad (los que duermen mal se muestran siempre orgullosos de ello). Me desvelo muchas noches y en la vigilia escucho a veces el madrugador canto de un pájaro, ¡a las seis de la mañana, será cabrón! Yo no sé si verdaderamente lo oigo o lo quiero oír, no sé si me parece alegre o me provoca una infinita melancolía. Sé que quisiera volver a dormir como un bebé.

X. Disparate. Antes nos premiaron por no producir, por dejar en barbecho. Hoy por estar en casa, por rascarnos debajo del pijama al levantarnos. Medallas a la inactividad, a la desidia; recompensa por no hacer. Mañana, ¿qué será? ¿nos premiarán por estar callados, por consumir y pensar lo que nos manden, por delatar al vecino…? Temo que mañana ya es hoy; el futuro ha llegado.

J. Por cambiar de tema, aunque es difícil. 23/Abril. Día del Libro y de la Comunidad. Aviso para lectores: mi preferencia se inclina por lo primero. Me interesa más Cervantes que los Comuneros, más El Quijote que el Estatuto, más Urueña que Fuensaldaña y mucho más mi pueblo guapo que Valladolid. Todo eso proclamo, mesando mis confinadas barbas de Robinsón.

V. Os diré algo: la primavera existe y está ahí afuera, esperando. Intacta y espléndida. Con su verde furioso y grandes corros de setas de `sanjorge´ sin apañar este año en la montaña leonesa. ¿Cómo lo sé? Porque me lo han contado un agricultor, un ganadero, un pastor… oficios que siguen en contacto y armonía con la naturaleza, y nos alimentan en cautividad mientras nosotros gastamos el tiempo cliclando a lo tonto. 

S. Veo a los más viejos angustiados e indefensos, vulnerables les dicen, asustados cuando no tienen más remedio que salir con mascarilla, como si su bastón fuese poco engorro. Pienso en lo que pensarán, en las vueltas que darán a lo inexplicable. Y es duro confesar esto: me alegra que mis pobres viejos se ahorrasen este suplicio (yo, que quería verlos aquí un día más, una hora más, ahora siento así, ¡maldita sea!)

D. Apresurado balance del mes. Siguen perdidos, dando palos a ciegas, primero los científicos, detrás de ellos los gobernantes, aquí y en todo el orbe. Quisimos frenar al virus a golpe de estadística y él nos está liquidando con ese método (de estrellar cuatro aviones diarios a dos; triste éxito, dudosa mejoría). La solución al virus es el propio virus, que se comporte, que igual que vino se vaya. En otras palabras, nos queda todavía una baza: la puta suerte, el azar. Acaso el gran milagro de la primavera.

CALENDARIO

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad