El aforismo en los tiempos del virus
Texto: Javier Cuesta Fotos: Secundino Pérez
- Un clásico para empezar: mal de muchos, epidemia
- Bares cerrados, virus suelto; bares abiertos, virus encerrado (encerrado en el bar)
- Mascarilla es la FFP2; la quirúrgica es más baratilla
- Tras dos semanas corriendo llegas al mismo lugar de dos meses sin correr: a casa
- Si después del pico y la meseta vino la desescalada, superadas las tres fases tendría que venir el desfase (y vendrá)
- Le hicieron el test rápido y dio negativo, muy negativo, casi subnormal
- Del consentimiento al certificado médico de buena salud; el sexo se complica
- Los sanitarios, héroes pasajeros, se difuminan; vuelve el aplauso para los auténticos: los futbolistas
- Ha venido para quedarse; ¿el virus? no, la crispación
- Playa llena de bañistas equivale a (Fernando) Simón predicando en el desierto
- Se empieza saludando con el codo y se acaba saludando con el puño (en alto)
- Si aplaudías en el balcón y en la calle gritas, mejor que no hubieras salido
- Trapitos y cacerolas, ¿así que esto era la nueva anormalidad?
- Insolidaridad, clasismo, intolerancia; resultado del choque: virus 3 / humanos 0
- Otro clásico, para terminar; felices aquellos que hoy puedan confesar: “el mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos”