Estreno por la ingeniería sostenible
Texto: Anabel Martínez. Fotos: Secundino Pérez
Hoy se celebra el primer Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible. La Universidad de León es cantera de ingenieros con tres Escuelas que abarcan las ramas de Industrial, Informática, Aeroespacial, Minas, Energía, Agraria y Forestal
Todos los días del calendario son motivo de celebración: santos, cumpleaños, fechas señaladas y los días conmemorativos ya sean locales, regionales, nacionales, internacionales o mundiales. Los ‘Días de…’ pueden sorprender a más de uno. En ocasiones pueden parecer una invención o una celebración jocosa para ‘echarnos unas risas’; pero en su mayoría, sobre todo los avalados por organismos internacionales, tienen un papel de concienciación y dar visibilidad a distintas causas.
Hoy, por ejemplo, 4 de marzo, se cumplen 20 años del lanzamiento de la popular consola PlayStation 2 y en algunos países iberoamericanos es el Día del Hermano; tal día como hoy en 2013 la Federación Internacional de Tenis impulsó el Día Mundial del Tenis (celebración que baila de fecha en el calendario de marzo); es el Día Nacional de la Gramática en Estados Unidos y, buceando por internet, puede aparecer que es el Día del Soldado de Juguete.
Pero sin duda, la celebración más importe de esta jornada, en lo que a días internacionales se refiere, es que hoy es el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, una festividad enmarcada dentro de la Agenda 2030 de ONU y cuyo propósito es presentar proyectos a nivel de ingeniería y tecnología que permitan alcanzar las metas pautadas dentro del Plan de Desarrollo. La Unesco proclamó esta jornada el 3 de septiembre de 2019. Su fin, como refleja el acta de resolución es “poner de relieve el hecho de que los ingenieros son más necesarios que nunca para atender las necesidades acuciantes en materia de agua limpia y saneamiento, resiliencia ante los desastres naturales, el cultivo de mayores cantidades de alimentos y la protección de nuestros océanos y recursos terrestres. Por lo tanto, este día constituirá una oportunidad ideal para presentar los recientes logros de los ingenieros y la ingeniería y la medida en que la ingeniería y la tecnología son fundamentales para la vida moderna y el desarrollo sostenible”.
El Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible destaca también que la ingeniería es crucial en el desarrollo económico e impulsos de la economía moderna. La Unesco recuerda en su resolución la importancia de ingeniería a lo largo de los siglos, reflejada en el patrimonio como la Acrópolis y Partenón de Grecia, los acueductos romanos, las pirámides de Egipto, o las construcciones de los imperios Maya, Inca y Azteca.
La ULE, cantera de ingenieros
La Universidad de León (ULE) es una cantera de ingenieros. La Escuela de Ingenierías de la ULE abarca las ramas de Industrial, Informática y Aeroespacial. Esta Escuela realizará unas jornadas de puertas abiertas los dos días 30 y 31 de marzo y 1 de abril para dar a conocer la oferta educativa a los bachilleres leoneses interesados en conocerla y cursar sus estudios de grado el próximo curso. Esta escuela fue creada en 1979 a iniciativa de la Escuela de Ingenieros y Técnicos de Minas. Es la única Escuela de España que ofrece juntas las ingenierías Industrial, Informática y Aeronáutica. Ofrece los grados de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Mecánica; Ingeniería Informática, Ingenierías Aeroespacial e Ingeniería Eléctrica.
Por su parte, la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas cuenta con los grados en Ingeniería Minera, Ingeniería de la Energía, Ingeniería en Geomática y Topografía y el doble grado en Ingeniería Minera y de le Energía.
Y la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal forma en Grado en Ingeniería Agraria, Ingeniería Forestal y del Medio Natural y ofrece un Doble Grado en Ingeniería Forestal y de Medio Natural y Ciencias Ambientales.