Juan Rosales Rodríguez

© Juan Rosales

El fotógrafo que se adentra esta vez en nuestra Galería de Leonlife lleva 32 años vinculado a la asociación FOCUS de León y su interés por la fotografía la compagina con su trabajo como profesor de Hatha Yoga y Pilates. Juan Rosales Rodríguez guarda en su retina con total nitidez aquellos dos instantes que para cualquier apasionado de la fotografía son difíciles de olvidar: cómo se inician en este mundo de la imagen y si aún recuerda el revelado de su primera foto analógica. Para Rosales eso llegó a principios de los años 80 y después de ver una foto en blanco y negro realizada por su padre a su hermana, donde la pared de fondo estaba desconchada. Y el primer revelado en papel fotográfico “eso nunca se olvida, fue una doble exposición de una planta con unas cortinas”.

Texto: Ana Ustariz

Le gusta hacer retratos porque “son muy difíciles, pero cuando lo consigues es muy gratificante, un subidón en toda regla”, explica este veterano fotógrafo que dedica sus horas con la cámara a realizar fotografía de estudio, de Boudoir, retrato, paisaje, documental y submarina. Unas imágenes que trabaja con su cámara SONY A7II, mucho mejor que aquella primera cámara, una CHINON. Rosales reconoce la fotografía “para mí lo es todo, es vida y un lugar donde puedo refugiarme”. Quizás por eso en la selección que aquí presenta ha querido comunicar “lo que estamos viviendo ahora mismo” y que concreta en una reflexión: “la aptitud para comprender una fotografía, se ve simplemente reemplazada por la concepción que la mente tiene de dicha fotografía, o bien por una falta de total de comprensión o entendimiento de la misma”.

En su disciplina de trabajo incorpora un día a la semana al trabajo analógico y no tiene preferencias de horas “porque la fotografía ocupa la mayor parte de mi tiempo” y si no sale todos los días a hacer fotos es “por falta de modelos para mis proyectos , me gustaría contar con mucha gente para llevarlos a término”, explica Rosales quien mantiene web y actividad en Instagram. Reconoce que edita sus fotografías “en función de lo que busque aunque en general toco luces, sombras, medios tonos y un poco el contraste y quitar las imperfecciones de las piel más evidentes”.

Sus grandes referentes son Alberto García-Alix y Ouka Leele, pero no se olvida de nombrar otros grandes fotógrafos del siglo XX como Chema Madoz, Tino Soriano, Gervasio Sánchez, y José Benito. En su vida como fotógrafo guarda más de 250.000 fotografías y en esa extensa experiencia ha estado aprendiendo siempre, como la última lección que descubrió en la realización del primer calendario erótico solidario de Pedrajas de San Esteban en 2019 para la Asociación Española Contra el Cáncer de Valladolid donde “comprendí que una fotografía no es la mejor por tener la mejor técnica, la mejor foto es el MOMENTO, es esa imagen que está cargada con más emoción y sentimiento”.

CALENDARIO

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad