La corona del virus pudo con la corona de espinas y con Genarín
Texto: Anabel Martínez Fotos: Secundino Pérez
León se queda este año sin su Semana Santa y sin la procesión pagana más famosa, el Entierro de Genarín. Tras las cancelaciones de actividades de las cofradías penitenciales previstas para este fin de semana, finalmente la Junta Mayor de Semana Santa de León anunció la suspensión de la Semana Santa, una medida que se ha extendido al resto de Castilla y León y a otros puntos de la geografía española. La declaración de pandemia por coronavirus, las recomendaciones de evitar aglomeraciones y actos multitudinarios y, en definitiva, secundar las directrices para contener la propagación del virus desencadenaron esta decisión.
La Semana Santa de León es uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad, una fiesta religiosa que concentra en las calles tradición, cultura, religión y gastronomía. La Semana de Pasión de León reúne a cerca de 20.000 papones y cofrades de 16 cofradías que participan en 36 procesiones y otros actos semanasenteros. La Semana Santa de León está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional con mención especial a la Ronda que recorre las calles de la ciudad desde la medianoche del Jueves Santo y la Procesión de los Pasos en la mañana del Viernes Santo, que llena la Plaza Mayor.
Este año, por causa de fuerza mayor, León no ‘paponeará’, la invitación que en los últimos años venía haciendo el Ayuntamiento de León para vivir la Semana Santa en la calle. La Junta Mayor de la Semana Santa de León comunicó ayer que «ante las extraordinarias circunstancias, relacionadas con la pandemia del coronavirus, que vive nuestra sociedad y atendiendo a las indicaciones realizadas por las autoridades civiles, sanitarias y eclesiásticas, lamentamos comunicar que se suspenden todas las actividades públicas, organizadas por las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León y por esta Junta Mayor, tanto durante la Cuaresma como en la próxima Semana Santa. Esta decisión ha sido consensuada con otras Juntas de Cofradías de la Comunidad Autónoma de Castilla y León». La Semana Santa sólo se ha suspendido en dos ocasiones anteriores, con la invasión francesa y en la Guerra Civil.
Además, la tradición de ir a tomar unas limonadas, lo que en León viene a ser ‘matar judíos’, también se verá diezmada para evitar la concentración de personas en bares. Y no sólo eso. La manifestación más pagana de León, el Entierro de Genarín en la noche de Jueves Santo, también echa el cierre, un cierre anunciado y confirmado esta misma mañana por la Cofradía de Nuestro Santo Padre Genarín: “ante la amenaza de COVID-19, comunica que en este 2020 no se celebrará El Entierro de Genarín, el acto más multitudinario en las fechas de Semana Santa en León y que, con 90 años años de tradición, congrega a unas 30.000 almas para honrar al mártir orujado”. La fe de los devotos hacia el santo borrachín tampoco ha impedido la suspensión de la lectura pública del X Certamen Genariano de Versos Burlescos, “salvo mejoría de la situación general”. No obstante, el 3 de abril se dará a conocer el fallo.