Luis Ángel Vidal
Lleva siempre consigo una cámara, quizás porque tiene claro que cualquier situación puede ser propicia para fotografiar e inmortalizar. Hace más de tres décadas que Luis Ángel Vidal Manceñido está vinculado a la fotografía aunque no guarda “ningún primer recuerdo pues cuando me quise dar cuenta formaba parte de mis aficiones” y ya a finales de los años 80 se incorpora a la Asociación FOCUS y empieza a “desarrollarla con habitualidad”.
Texto: Ana Ustariz
Luis Ángel Vidal, director de una empresa de maquinaria industrial, presenta hasta enero en el Centro Leonés del Arte el proyecto ‘Gente Corriente’, una colección de imágenes que tienen que ver con su pasión por la fotografía urbana y la relación del hombre con el espacio urbano. “Este trabajo me permite mostrar tanto la gente como el entorno que rodea mi vida diaria, son escenas que en muchos casos, no por cotidianas, dejan de estar cargadas de contenido y que para mí, aún hoy, son capaces de sorprenderme”.
Asegura que en sus fotos no utiliza filtros ni programas de edición avanzados, no más allá de las funcionalidades básicas como aclarado, oscurecimiento, nivel de saturación o contraste. Y es que dice no sentirse un “purista” de la fotografía, “entiendo que la fotografía es una rama del arte asociada siempre y directamente a la tecnología, y en base a eso ¿quién establece el nivel de esa relación?, creo que la obtención de un buen resultado final justifica cualquier medio técnico utilizado”. Un reflexión técnica que no escapa de su concepto de la fotografía como “un lenguaje con el que puedes inmortalizar un momento, dar fe de hechos ocurridos o incluso expresar cualquier tipo de sensaciones”.
El proyecto ‘Gente Corriente’ –integrado por 73 imágenes en color, de mediano formato, y tres conjuntos visuales compuestos por varias piezas- es fruto de varios años de trabajo intermitente y constante, y en el que para desarrollarlo no han pasado desapercibidos para él trabajos de grandes fotógrafos como Paco Catalá, Eugene Smith o Cristina García Rodero. Sin embargo, al margen de este proyecto, y en su quehacer diario de décadas uno de sus referentes es Manolo Martín “aunque no soy especialmente idólatra, me quedo con todo lo que puedo, venga de quien venga y sea cual sea el estilo”. Por eso confiesa que son muchos los fotógrafos leoneses de los que “he aprendido algo seguro, pero si tuviera que enumerarlos me pillaría los dedos y sería incapaz de dejar a alguien en el tintero”.
Luis Ángel Vidal confiesa que de todos estos años de afición fotográfica guarda “muchos momentazos fotográficos de los que me costaría destacar alguno en especial “, pero si hay algo que le fascina es fotografiar de noche. “La quietud y la inquietud que se genera me estimulan y serenan al mismo tiempo. Como decía Paco Catalá, cada escena que fotografío me concede el honor de convertirme en testigo privilegiado de un momento que nunca más se repetirá”.