No hay excusa para excluir las legumbres de la dieta. Hoy es su día

Texto: Anabel Martínez. Fotos: Secundino Pérez

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó, en diciembre de 2018, el 10 de febrero como Día Mundial de las Legumbres, con el objetivo de promocionar este alimento equilibrado y sostenible cuyo consumo tiene importantes beneficios nutricionales.

Hoy es un buen día, por tanto, para concienciar sobre el consumo de lentejas, alubias o garbanzos, por ejemplo, de lo buenas que están en un plato de cuchara o en ensalada. No tienen colesterol pero sí un alto contenido en hierro y cinc, son ricas en nutrientes y fuente de proteínas, fibra y minerales y vitaminas del grupo B; y además de un bajo índice glucémico, no tienen gluten. No hay excusa para excluir las legumbres de la dieta.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recuerda que “las legumbres son buenas para ti, beneficiosas para los medios de subsistencia de los agricultores y repercuten positivamente en el medio ambiente. Aunque los frijoles, las lentejas y los guisantes secos existen desde hace siglos, está claro que van a jugar un papel fundamental en nuestro futuro sostenible”.

En León, el consumo de legumbres y su producción es importante. De su puesta en valor se encargan las dos Indicaciones Geográficas Protegidas de la lenteja pardina y la alubia. Son la IGP Lenteja Tierra de Campos y la IGP Alubia de La Bañeza (con las variedades locales de alubia o judía canela, plancheta, riñón y pinta).

.

CALENDARIO

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad