No sabía que ponerme y me puse feliz

El 20 de marzo da la bienvenida a la primavera y además es del Día Internacional de la Felicidad, Día Mundial de la Lengua Francesa, Día Mundial del Gorrión, Día Internacional de la Narración Oral, Día Mundial de la Salud Bucodental o Día Mundial sin Carne
Texto: Anabel Martínez y Fotos: Secundino Pérez.
Después de sacar todos los pijamas, incluidos los de verano, y las camisetas y pantalones homewear a desfilar por el salón, y después de seis días de obligado cumplimiento me pregunté ¿y hoy qué me pongo? El calendario me dio la respuesta y me puse feliz, porque hoy 20 de marzo es, entre otras conmemoraciones, el Día Internacional de la Felicidad.
En estos días de confinamiento social, y con las cifras de contagios y fallecimientos por coronavirus (León ya suma 164 positivos confirmados y 5 decesos) parece que hablar de felicidad no es lo propio. La Real Academia de la Lengua (RAE) dice que felicidad es el estado de grata satisfacción espiritual y física; personas, situación, objeto o conjunto que contribuyen a hacer feliz y la ausencia de inconvenientes y tropiezos. Quizás esta situación de pandemia y estado de alarma pueda enseñarnos, en esta era del bienestar, que se puede ser feliz con menos y con más poco.
Naciones Unidas decretó en 2012 que el 20 de marzo sería el Día Internacional de la Felicidad, una jornada que viene celebrándose desde 2013. Como recoge en su web, es el “reconocimiento del importante papel que desempeña la misma en la vida de las personas de todo el mundo”. Los objetivos del Día Internacional de la Felicidad van más allá de la felicidad personal y persiguen el bienestar, léase felicidad, de todas las personas a través del desarrollo sostenible, la protección del planeta y reducir la desigualdad.
El calendario de día oficiales tiene en el día de hoy una de las jornadas más completas. Así, además de dar la bienvenida a la primavera, hoy 20 de marzo es el Día de la Lengua Francesa (o Día internacional de la Francofonia) y es el Día Mundial del Gorrión (World Sparrow Day), este último una iniciativa de la Nature Forever Society de la India y otras organizaciones conservacionistas cuyo objetivo es concienciar sobre la cada vez más aminorada población de gorriones.
Y, además, es el Día Mundial sin Carne (Meat Out Day), propuesta de la Farm Animal Reform Movement que invita a una dieta sin carne en beneficio de la salud y contra la contaminación del planeta y la muerte de millones de animales en el mundo.
También es el Día Internacional de la Narración Oral (o cuentacuentos), que nació en 1991 en Suecia y al que cada vez se suman más países. Cabe recordar que León tiene una larga lista de narradores orales, mantenedores de la tradición. Una de las muestras de la narración oral en León fue el Encuentro Internacional de Narradores de Tradición que celebró Celadilla del Páramo el pasado mes de agosto.
Asimismo, es el Día Internacional del Teatro Infantil y el Día Mundial de la Salud Bucodental, una fecha para dar visibilidad a los beneficios de una boca sana y promover hábitos saludables en salud oral en todo el mundo.