“Os voy a contar algo que probablemente os sorprenda…”

Guillermo Martínez escribe, piensa, lee, comparte charla con amigos mientras cree que el tiempo es lo más preciado que tenemos y así nos dice: «Vivid, no seáis manirrotos, pero vivid!!»

  • Guillermo en el Paseo de La Condesa
  • Guillermo en el Paseo de La Condesa
  • Guillermo en el Paseo de La Condesa
  • Guillermo en el Paseo de La Condesa
  • Guillermo en su casa
  • Guillermo repasando su libro

Texto y fotos: Secundino Pérez

Y enumeró una serie de reflexiones acerca de lo que merece la pena y de lo que no, en la revista de la empresa en 2015:

No merece la pena:                                     

■Hacer planes a largo plazo.

■Tener una maleta muy pesada

■Vivir agobiado.

■Estar de mal humor.

Sí merece la pena:

■Sonreír: cada sonrisa es una burla a la muerte

■Saborear la vida: mima tus sentidos.

■Tener buen humor: el método más placentero e inteligente de relacionarse

■Aprender: te hace más sabio y humilde

■Amar: siempre te devuelve más de lo que das.

■Ayudar y ser compasivo: te engancha porque, como en el amor, recibes más de lo que das.

■Pasar tiempo en silencio: Escucha el silencio; es precioso.

Así anunció Guillermo Martínez, con unos detalles más, que llevaba años haciendo vida normal y conviviendo con la esclerosis múltiple que años atrás se le había declarado. Todas estas reflexiones unidas a las que apuntó día a día durante el confinamiento, conformaron su primer libro, ‘Efímero’, que difunde a través de Amazon.

  • portada libro efímero venta en amazon
  • portada libro humanos venta en amazon

“Soy rico porque tengo tiempo, que es lo único que al final merece la pena porque eso se va y se fue, y ahora tengo tiempo”. “No estoy del todo bien pero tampoco estoy del todo mal” me dice, además de exaltar las bondades de vivir en León.  “Sales y encuentras gente conocida, y eso es difícil de pagar, aquí nada me impide ir a Madrid o a París. Te permite vivir bien sin comerte los marrones de las grandes ciudades”, cuenta Guillermo. Sale todas las mañanas para compartir charla, en el rato del café de su amigo Mariano, en el Horno de León. Luego vuelve para casa donde tiene su oficina desde donde teletrabajó para una multinacional francesa con la que viajó por gran parte del mundo.

Sus primeros estudios estuvieron ligados a los colegios que había en los destinos de su padre, empleado de la administración.  Estudió Derecho en León y cursó un posgrado en Estados Unidos además de vivir un tiempo en Gran Bretaña. “Me gusta estar rodeado de gente, no tengo hermanos, siempre he sido muy social”, explica Guillermo que reserva dos días para practicar deporte en La Venatoria, que le hace sentirse mejor.

“Si me lees sabes que pienso de todo”, explica y anima a todos a vivir con ilusión: “Vivid, el futuro no existe. No seáis manirrotos pero vivid”.

Al “Efímero” acaba de añadir otro libro; “Humanos”.

Tiene dos pantallas de ordenador con un micrófono profesional y al lado las fotos de su hija y su hijo. No le interesan las redes pero, “Internet es como tener la biblioteca de Alejandría al alcance de tu mano”. Cuando acabe de traducir sus dos libros  quiere escribir relatos cortos, seguro que pronto los leeremos.

CALENDARIO

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad