«La poesía es una forma de mirar el mundo»

Beatriz García dedicó su primer libro “Huida de mí” a su madre. Y ahora -tras recibir un premio por crear poesías con titulares de periódico- prepara otro proyecto poético. Vive ligada al mundo jurídico aunque la hubiera gustado estudiar  Arte ó Psicología. El campo le da libertad aunque se siente urbanita y disfruta de León.

  • Beatriz en la librería café Tula Varona
  • Libro "Huida de mí" y cuadro premio poesía
  • Beatriz en la plaza San Isidoro

Texto y fotos: Secundino Pérez

“De niña, salíamos a jugar a la calle y aquello era una sensación de libertad. Aunque teníamos el espacio geográfico delimitado siempre acabábamos bajando a las vías del tren que era lo que nos gustaba”. Vivía entre los Maristas y la estación de FEVE en León. Recuerda la niñez “muy feliz” en un jardín de infancia que había junto a la iglesia de Renueva. Luego las Carmelitas de la Catedral y cuando tocó elegir carrera universitaria, tomó la decisión por amistad.  Había dos colas, la de Historia del Arte “que me gustaba” y la de Derecho, “y como mis amigas iban a Derecho… estudié Derecho”.

El valor de la amistad está siempre presente en las decisiones de Beatriz García.  Ejerció como abogada “pero sabía que aquello no era lo mío”. Trabajó como asesora del Subdelegado del Gobierno, etapa que recuerda como “interesante y estresante”. Más tarde empezó a escribir, lo que siempre la había apasionado.  De leer a ‘Los Cinco’ de niña pasó a Bécquer en la adolescencia, “me sabía poesías suyas de memoria. Me transformó”.  Y luego Machado, Benedetti, García Lorca…

 “La poesía es una forma de mirar el mundo, de autoconocimiento, de mucha reflexión sobre la existencia”. “Lo llevaba ahí desde la adolescencia y volví a la poesía porque me gustaba mucho y me sentaba muy bien. Cuando escribo se me pasa el tiempo sin darme cuenta”. Reconoce que requiere un gran esfuerzo y un gran trabajo, y por ello mantiene “un gran respeto por los poetas”.

Escribe sobre la sensación del dolor. “La muerte siempre ha estado presente en mi vida porque me quedé sin madre a los 13 años y eso me ha hecho reflexionar mucho. Aquello me dejó totalmente descolocada y he tardado mucho tiempo en perdonar y asimilarlo”.

La pérdida de su madre le hizo sentirse culpable e indefensa. “Piensas ¿por qué me ha dejado?”.

Mientras hablamos, Edu Layla nos sirve unas consumiciones en el bar, café, librería, Tula Varona, ”que es un sitio maravilloso”, dice Beatriz, en el corazón de León, ese que enseña a los amigos que llegan a la ciudad y que “alucinan con lo que tenemos aquí  y no damos importancia por estar siempre presente en nuestras vidas”. La calle es peatonal y los pájaros no callan mientras Beatriz reflexiona sobre su poesía.

Vive en León “donde está todo lo que quiero y necesito. Es una ciudad tranquila, cómoda, con una oferta cultural interesante”. Y con ese entorno, la poesía es la forma que mejor domina para contar de forma sintética y estética sus reflexiones. Así, escribe su primer libro “Huida de mí” dedicado a Sabina, su madre. “Era una mujer, delicada, sensible, guapa, inteligente…lo tenía todo. Cuando fui madre, la eché más en falta que nada en la vida. “ojalá estuvieras aquí, estarías orgullosa de verme y de ver a estos chavales”, por sus dos hijos. Lo cuenta y sonríe. “En ese momento me he reconciliado. Ahora lo he entendido”, recalca tras concluir su ópera prima poética, un libro que cuenta además con ilustraciones de Ana Prieto.

De momento, aunque sigue inmersa en otro proyecto poético, sigue vinculada al mundo jurídico “porque es de lo que vivo, pero escribir es lo que más me gusta, es mi verdadera pasión”.

CALENDARIO

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad